Dicen que suelto muchas palabrotas.
¡Y una mierda! Menuda gilipollez más grande. No tienen ni puta idea.
1 – Calentamos dos tazas de agua en un cazo y esperamos a que suba el hervor. En ese momento, añadimos un poco de sal junto con el bulgur y un chorro de aceite de oliva virgen extra. Apagamos el fuego, tapamos el cazo con un paño y esperamos a que el grano haya absorbido el agua por completo.
2 – Separamos el bulgur con las púas de un tenedor y lo pasamos a una fuente amplia, donde lo extendemos para que se seque lo antes posible. Tapamos con un paño para evitar visitas inesperadas.
3 – Mientras el bulgur se enfría y se seca, cortamos la sandía, picamos los tomates secos y sacamos los pistachos de las cáscaras. Lo echamos en la fuente donde está el bulgur, removemos y aliñamos con aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta y un buen chorro de vinagre de Jerez. Cuando vayamos a servirlo, añadimos unos trozos de queso brie por encima.
Hola!! me encanta la receta y como tenia todos los ingredientes en casa me he dispuesto a hacerla, pero tengo una duda sobre la preparación del bulgur. En mi paquete dice que tiene que hervir a fuego medio 7-8 minutos, mientras que tu lo preparas tipo cous-cous, sin ponerlo al fuego. ¿por que esta diferencia?
muchas gracias y enhorabuena por el blog!! este año como bien gracias a ti!